Ir al contenido principal

COMO USAN EL COLOR LAS GRANDES MARCAS




Escoger el color más adecuado para el logo de la marca o de la empresa es crucial y decisico y puede marcar el fracaso o el exito de lo que se esta haciendo. El logo tiene que transmitir rapidamente la informacion que la firma busca dar al mundo y el color es la clave para hacerlo. Partiendo de un analisis que "Bussiness Inder" ha hecho de dos decenas de grandes marcas, se pueden extraer ciertas conclusiones sobre cómo usan el color las marcas más importantes y populares.

Burger King - Wikipedia, la enciclopedia libre
Los colores dan mensjaes diferentes en los distintos sectores en los que las marcas se mueven, lo que hace que no quede más remedio que ajustarse a lo que cada color significa en cada escenario. 

Por ejemplo, en el mundo de la comida rápida el color favorito es el rojo, ya que tiene un efecto en el comportamiento de los consumidores en relación a la comida. El rojo es el color dominante en McDonald's no solo porque destaque por encima de otros mensajes, sino también, explican, porque el color rojo estimula el hambre. No hay más que pensar en otras enseñas de comida rápida para verlo: BurgerKing, PizzaHut o Telepizza también lo usan como color central. Los colores que acompañan al rojo funcionan como una puesta en valor del mismo. McDonald's usa el blanco y el amarillo, ya que potencian la percepción del rojo. Otras firmas de comida rápida que quieren vender como un añadido otros valores juegan con el color verde, como hace Subway. Con ello quieren potenciar la idea de que lo que venden es fresco.
Aerolínea Latam anuncia apertura gradual de sus operaciones 
En el caso de las aerolíneas, se podría decir que el azul es uno de los colores dominantes. Casi todas usan colores azules en sus logos, colores corporativos y uniformes de sus trabajadores. El azul transmite confianza, hace que los consumidores sientan que se pueden fiar de la firma en cuestión. Son azules British Airways o Lufthansa, por poner dos ejemplos. También es azul Nokia, aunque no es una aerolínea, y lo es porque también buscaba trasmitir esos valores.
 Snapdragon 855 Plus: Qualcomm sorprende con una actualización de ...
El negro cambia su significado según el mercado en el que opere. En tecnología, suele ser visto como una marca de seguridad y fortaleza (Qualcomm, por ejemplo, fabricante de hardware para firmas de smartphones usa el negro), mientras que en moda es signo de elegancia, sofisticación y alto standing. Chanel, entre otras firmas de lujo, juega con el negro en su logo.

El azul es empleado por firmas farmacéuticas y por firmas de automoción, que se mueven en terrenos diferentes aunque juegan con valores similares. El azul transmite limpieza, salud, consistencia y fiabilidad.


LE FAUBOURG DES RÊVES: EL NUEVO PODCAST DE HERMÈS | Velvet ...

Por su parte, el naranja es un color que se asocia a lo extrovertido y a la confianza. Lo usa la firma de lujo Hermes, que ha sabido jugar con el color y sus valores a pesar de que su uso del mismo es bastante accidental. Empezaron a usarlo cuando tras la II Guerra Mundial el único papel disponible para su packaging era el naranja.


Comentarios

Entradas populares de este blog

CARACTERISTICAS DE UN LOGOTIPO

  Un buen logotipo debe de ser sencillo y no tener elementos decorativos superficiales que no sean imprescindibles para transmitir nuestro mensaje como marca.   Debe de ser original, fácilmente recordable e identificable. La idea es diferenciarse del resto para que nuestra marca destaque sobre las demás.   Debe de captar la esencia de la marca, con lo cual al diseñarlo, es imprescindible conocer bien tanto a la marca como al público objetivo de la misma.   Un buen logotipo debe de ser atractivo para el público objetivo de la marca. No es lo mismo diseñar para un público objetivo infantil que para un público objetivo formado por hombres de mediana edad. Los colores, formas y símbolos, deben de estar adaptados al público al que nos dirigimos. Par ponerte en la piel del público objetivo de tu marca, puedes usar una herramienta como el empathy map.   Debe de ser reproducible a cualquier tamaño (estar vectorizado). De ese modo podremos utilizarlo en nuestras

ARMONIA DE LOS COLORES

AR MO NÍA DE LOS CO LO RES Armonizar significa coordinar los diferentes valores que el color adquiere en una composición. Se intentó clasificar todos los valores del color en un sistema universalmente válido y objetivo.La armonía es esencial ya que si han de relacionarse entre si todos los colores de una composición, deben ajustarse a un todo unificado. Armonizar: Significa coordinar los diferentes valores que el color adquiere en una composición.  En todas las armonías cromáticas se pueden observar tres colores: • El dominante: que es el mas neutro y de mayor extensión, sirve para destacar los otros colores que conforman nuestra composición gráfica, especialmente al opuesto. • El tónico: es el complementario del color de dominio, es el mas potente en color y valor, y el que se utiliza como nota de animación o audacia en cualquier elemento. • El de mediación: que actúa como conciliador y modo de transición entre cada uno de los dos anteriores, suele

¿COMO DECIDIR LOS COLORES PARA EL LOGOTIPO DE UNA MARCA?

Los colores evocan sensaciones, comunican un mensaje y los sentimientos de la marca. ¿Cómo elegir el color para un logotipo? Eterno dilema si lo que buscas es diferenciarte de tu competencia y a la vez transmitir tu propia identidad. Elegir el tono para un logotipo forma parte de un proceso complejo en el que entran en juego variables vinculadas a la historia de la marca, su público, su ubicación, sus valores, su cultura. El color tiene la misión de reflejar beneficios del producto además de la personalidad corporativa.   En el año 1810 el poeta y escritor Goethe escribió un tratado titulado “Teoría de los colores”, un estudio sobre la psicología del color. En su obra destaca la dificultad de utilizar reglas universales respecto a las reacciones del color, sino que la percepción depende de la experiencia de cada persona. Aunque con la salvedad de que la percepción es compartida por la mayoría de individuos por ciertas reacciones y asociaciones inconscientes con